Directorio activo de Microsoft: ¿Qué es? ¿Qué ventajas tiene para la empresa?

directorio activo de Microsoft
Comparteix aquest article

El directorio activo de Microsoft ayuda a las empresas a organizar todo aquello que esté relacionado con su red informática. Por ello, en este artículo te contamos lo que es, para qué sirve, las ventajas que tiene para las empresas y todos los detalles que necesitas saber. ¡Vamos allá!

¿Qué es el directorio activo de Microsoft?

Empecemos por el principio, que es definiendo lo que es el directorio activo de Microsoft. Se trata de una manera de organizar todos los elementos que forman parte la red informática de una empresa. Algunos de estos elementos son los ordenadores, usuarios, dominios, políticas de seguridad y grupos.

En informática, estos elementos reciben el nombre de objetos y estos son sus principales tipos:

  • Recursos: como equipos, impresoras, fax, fotocopiadoras, etc.
  • Servicios: como la web, el correo electrónico, FTP, etc.
  • Usuarios: cuentas para conectarse, grupos y cualquier otra información necesaria sobre los usuarios.

Lo que hace el directorio activo de Microsoft es centralizar en un único lugar la gestión de la red, algo muy útil para pequeñas empresas que han alcanzado un tamaño de 6 o 7 usuarios. Por ejemplo, se puede configurar un inicio de sesión único para los ordenadores, aplicaciones y servicios, se puede establecer un control sobre los permisos y accesos o establecer restricciones a determinados recursos.

¿Cómo configurar el directorio activo de Microsoft?

Una vez has entendido lo que es el directorio activo de Microsoft, veamos cómo se debe configurar para un correcto funcionamiento. Antes de nada, cabe destacar que se puede usar un servidor de dominio en la nube o implementarlo localmente en tu oficina.

En primer lugar, necesitas la licencia de Windows Server y las licencias para que cada equipo o usuario acceda al servidor, que reciben el nombre de CALs. Además, los equipos necesitan que su sistema operativo sea versión pro. Por seguridad, es importante tener un controlador de dominio principal y otro secundario. En caso de que uno de los dos falle, la empresa no se detiene y puede seguir trabajando con normalidad, ya que sigue teniendo acceso a sus recursos compartidos. Asimismo, las copias de seguridad periódicas de los servidores nunca están de más.

A continuación, te contamos las tres maneras de instalar el directorio activo de Microsoft en la red de tu empresa:

  • Instalarlo en servidores físicos: se necesitan tantas máquinas como controladores queramos instalar. Hay que tener en cuenta que el consumo de la máquina será de muy pocos recursos, así que no es necesario que las prestaciones de los servidores de entrada sean muy grandes.
  • Configurarlo en máquinas virtuales: virtualizar los controladores de dominio es una de las primeras tareas que realizan las empresas cuando actualizan su infraestructura.
  • Usar una cloud pública: se puede unir la red en cloud con la oficina mediante una VPN. Lo bueno es que el funcionamiento es exactamente el mismo que si lo instalas en local, por lo que no tienen que invertir en máquinas físicas, no dependen de infraestructuras virtuales y su disponibilidad es permanente. Una de las mejores nubes públicas que puedes usar es Azure, que es la de Microsoft.

¿Qué ventajas tiene el directorio activo de Microsoft para las empresas?

Para terminar con este artículo, una vez sabido qué es el directorio activo de Microsoft y cómo se configura, veamos qué ventajas tiene el directorio activo de Microsoft para las empresas:

  • Permite una gran organización: tu empresa será mucho más productiva gracias a las posibilidades que te ofrece el directorio activo de Microsoft. Por ejemplo, puedes crear grupos de trabajo con los usuarios de trabajadores que pertenecen a un mismo departamento o que tienen que trabajar conjuntamente en determinadas tareas.
  • Identifica a los usuarios: cada usuario tendrá unas credenciales con las que puede acceder a su perfil, independientemente del equipo con el que esté trabajando. Así, cuando un empleado cambie de PC, solo tendrá que introducir sus credenciales para seguir trabajando con normalidad.
  • Es compatible con miles de aplicaciones: la mayoría de las aplicaciones del mercado trabajan con el directorio activo de Microsoft y leen las credenciales que el usuario tiene en él sin que tenga que introducirlas de nuevo para usar la aplicación.
  • Es escalable: no te preocupes si tu empresa crece mucho, pues el directorio activo de Microsoft es apto tanto para una sola oficina con un servidor y pocos usuarios como para empresas multinacionales con cientos de servidores y miles de usuarios.
  • Se pueden sincronizar dos controladores de dominio: con el fin de que si uno de los dos falla, el otro seguirá teniendo toda la información y la empresa podrá seguir trabajando con normalidad. De lo contrario, la empresa se paralizará hasta que el controlador de dominio se recupere.
  • Se pueden gestionar los permisos: no todos los usuarios tienen por qué tener un control total sobre un documento. Por ejemplo, se puede asignar permisos restringidos, permisos de lectura y permisos de lectura y escritura según el usuario del que se trate.
  • Aporta seguridad: se pueden dar directivas de grupo para restringir ciertas acciones de los usuarios que podrían entrañar algún tipo de riesgo para la empresa.

En cuanto al administrador, puede realizar una seri de funciones que son comunes para todos los equipos, como bloquear el acceso al administrador de tareas, configurar la caducidad o longitud de las contraseñas, establecer un fondo de escritorio para todos los PCs, deshabilitar la descarga de archivos ejecutables, restringir la instalación de impresoras o desactivar el firewall de Windows de los ordenadores.

En definitiva, el directorio activo de Microsoft es una forma ideal para organizar todos los elementos de la red de la empresa, ideal para la autenticación de los usuarios y para aportar escalabilidad y seguridad al negocio. Además, facilita mucho la gestión de los permisos, la posibilidad de tener dos controladores de dominio y el inicio de sesión en miles de aplicaciones. Sin duda alguna, un tipo de tecnología que no puede faltar en cualquier empresa que quiera mejorar su organización y productividad.

Contacta'ns

Servidors, consultoria informàtica, instal·lació de xarxes, manteniment informàtic i molt més.

Més articles