Windows Server 2022 es un sistema operativo para servidores que supone uno de los grandes lanzamientos de Microsoft de los últimos años. ¿En qué consiste exactamente? ¿Cuáles son sus principales características? ¿Cómo funciona? Quédate en este artículo porque te vamos a contar todos los detalles. ¡Sigue leyendo!
Definición de Windows Server 2022
Lo primero es empezar por entender lo que es exactamente Windows Server 2022. Como hemos dicho en la introducción, se trata de un sistema operativo para servidores, es decir, una plataforma que permite ejecutar aplicaciones y programas multiusuario y que tiene la posibilidad de comunicarse con otros servidores.
Asimismo, desde este momento, todas las versiones de Windows Server 2022 serán LTCS, esto es, Long Term Servicing Channel o, lo que es lo mismo, canal de servicio a largo plazo. Además, este producto de Microsoft se actualizará cada dos o tres años. También cabe destacar que será compatible durante 10 años: los 5 primeros con soporte general y los 5 siguientes con soporte extendido. Esto quiere decir que el soporte general será hasta 2026 y el extendido hasta 2031.
La diferencia entre estos dos tipos de soporte es que con el general se siguen recibiendo actualizaciones para corregir y mejorar funcionalidades y actualizaciones de seguridad, mientras que el soporte extendido solo hace alguna actualización de seguridad con el fin de solucionar errores por los que el equipo podría recibir ataques informáticos.
Características de Windows Server 2022
Si ya has entendido lo que es Windows Server 2022 y sus conceptos más básicos, vamos a explicar sus principales características para que descubras si realmente merece la pena.
Capacidades híbridas con Azure
Una de las grandes ventajas de Windows Server 2022 es que se podrá gestionar en local desde Azure. Otra ventaja es que ahora se comprimen los datos mientras están en tránsito, mejorándose así la transferencia de archivos entre aplicaciones gracias a la compresión SMB. Y, por si fuera poco, se han introducido mejoras notables en Windows Admin Center, como un soporte de proxy de puerta de enlace y el nuevo visor de eventos.
Mejor rendimiento
El sistema de Windows Containers ha mejorado el despliegue de aplicaciones en contenedores. Así, el tamaño de las imágenes se ha reducido en un 40 % y la velocidad de arranque ha aumentado en un 30 %. Esto significa que las descargas serán mucho más rápidas y que notarás que su rendimiento es más alto. Al fin y al cabo, lo que todos queremos es poder realizar nuestro trabajo de la forma más eficiente posible.
Seguridad multicapa avanzada
Estamos en una época en la que hay muchos ataques de firmware, por lo que es fundamental que el hardware sea seguro. Por este motivo, Windows Server 2022 te ofrece seguridad multicapa avanzada con un servidor de núcleo seguro y conectividad segura.
Además, los servidores Secured Core vienen equipados con un chip Trusted Platform Module, Bitlocker y seguridad basada en virtualización. De esta manera se consiguen ventajas como proteger el hardware mediante listas de confianza, defenderlo frente a ataques de firmware, drivers maliciosos o la ejecución de código sin firmar, tener seguridad ante ataques de datos y proteger la información más importante frente a posibles ataques externos.
Asimismo, también cabe destacar que la conectividad en Windows Server 2022 también es más segura porque HTTPS y TLS 1.3 están habilitados de forma predeterminada, el cifrado AES-256 está disponible para el protocolo SMB e incorpora el protocolo DNS sobre HTTPS.
Edge Chromium
Hasta hace no mucho, Internet Explorer venía instalado con muchos productos de Microsoft, pero con Windows Server 2022 vendrá Edge Chromium. Se trata del nuevo navegador de Microsoft, basado en el código abierto desarrollado por Google. Ofrece muchas ventajas, como que se pueden usar las mismas extensiones que en Google Chrome, que es muy rápido, consume muy pocos recursos, protege tus datos, la resolución del contenido es muy alta, te lee el contenido en voz alta, puedes guardar el contenido para leer más tarde y te permite crear aplicaciones de las webs que quieras para fijarlas en la barra de tareas.
¿Cómo funciona Windows Server 2022?
Para terminar, una vez conocidas las características de Windows Server 2022, seguro que te interesa saber cómo funciona. En primer lugar, es importante mencionar que existen tres tipos de planes que puedes elegir. Por un lado, la edición Standard, que es la licencia tradicional. Por otro lado, la edición Datacenter, que está pensada para los centros de datos a nivel general. Y finalmente, la Datacenter Azure Edition, que es para centros de datos que usen la tecnología Azure.
Obviamente, debes entender que cada edición es más completa que la anterior, por lo que debes estudiar cuál es la que mejor encaja con tus necesidades y tu forma de trabajar. Por ejemplo, la edición Standard está limitada a dos máquinas virtuales, mientras que el Datacenter no tiene límites en este sentido. Además, esta última edición también incluye espacios de almacenamiento directo y redes definidas por software.
En cuanto a las opciones de instalación, puedes elegir entre Server Core o Server con experiencia de escritorio, aunque la más aconsejable es la primera, pues es una instalación más reducida y es compatible con todos los roles de servidor. ¿Nuestra recomendación? Que lo descargues, sea de la manera que sea, y lo pruebes para ver si te gusta y cuál de las ediciones te va a venir mejor. En el caso de que uses Azure, también lo puedes probar desde allí.
Finalmente, está claro que Windows Server 2022 es un nuevo paso de Microsoft para mejorar el sector de los sistemas operativos para servidores y que cuenta con muchas ventajas sobre su competencia. Además, que sea un producto de Microsoft ya es garantía de que es un servicio de calidad. ¿Ya has usado alguna vez Windows Server 2022? ¿Cuál ha sido tu experiencia? ¡Cuéntanos en los comentarios!