Windows 365 es un servicio en la nube de Microsoft para Windows. ¿Quién no ha escrito alguna vez en Word? ¿Quién no ha hecho una presentación en Power Point? ¿Quién no ha usado alguna vez un Excel? Son elementos básicos del paquete de Office que usan a diario millones de personas y que en la actualidad han evolucionado hasta convertirse en Windows 365.
En este artículo te contamos en qué consiste exactamente Windows 365, cuáles son sus ventajas para particulares y para empresas y cuáles son sus diferencias con Microsoft Office. ¡Vamos allá!
¿Qué es Windows 365?
Lo mejor es empezar por el principio, así que comenzaremos por definir lo que es Windows 365. Se trata de una herramienta que permite crear y compartir documentos de Word, Excel, OneNote o PowerPoint, entre otras muchas aplicaciones, para trabajar colaborativamente en cualquier momento y desde cualquier lugar del mundo.
Asimismo, Windows 365 no solo ofrece la posibilidad de usar las clásicas herramientas a las que ya estamos acostumbrados, sino también a otras aplicaciones como correo electrónico, videollamadas, almacenamiento en la nube o mensajería instantánea. A diferencia de lo que sucede con el paquete de Microsoft Office de toda la vida, en el que se paga una licencia, Windows 365 se paga por mensualidades.
Asimismo, en la versión para hogar, puedes usar sus aplicaciones hasta en cinco dispositivos diferentes de manera simultánea. Por último, también existe una modalidad específica para el sector educativo si te registras con un email educativo, lo que te vendrá genial si te dedicas a la docencia y usas estas aplicaciones en tu trabajo.
Ventajas de Windows 365
Ahora que ya tienes más claro qué es Windows 365, veamos cuáles son algunas de sus ventajas, pues es muy útil tanto para empresas como para particulares:
- Facilita el teletrabajo: ya que al trabajar en la nube puedes hacerlo desde cualquier lugar del mundo y desde el dispositivo que prefieras, sin depender de un solo PC. Con Windows 365 puedes acceder a tu información siempre que quieras.
- Aumenta la productividad: pues evitas tener que andar enviando y reenviando constantemente diferentes versiones de documentos, lo que hace que las tareas se alarguen en el tiempo y se corra el riesgo de perder información por el camino. Sin embargo, con Windows 365 el trabajo colaborativo es muy sencillo, ya que todos los PCs tienen los mismos documentos que solo hay que modificar.
- Realiza actualizaciones automáticas: una vez te hayas registrado, te puedes olvidar del mantenimiento, pues todas las aplicaciones se actualizan de manera automática cuando Microsoft realiza una.
- Es muy intuitivo: es una herramienta diseñada para que sea muy fácil de usar incluso para personas que no están acostumbradas a realizar este tipo de tareas. Con sus aplicaciones, crear y compartir información de forma rápida es muy fácil.
- Es económico: solo pagarás por lo que vas a usar, así que simplemente tienes que elegir el plan que más se ajuste a tus necesidades y pagarlo mensualmente. En el caso de que en el futuro necesites un plan más completo, siempre podrás ampliar el que ya tienes. Además, puedes pagar solo por aquellas aplicaciones que sabes que de verdad vas a sacar partido.
- Ofrece mucha seguridad: Windows 365 te ofrece almacenamiento ilimitado, así como soluciones de versionado de ficheros y restauración de la información. La seguridad es algo que siempre se debe tener en cuenta, y esta herramienta lo cumple con creces.
Como ves, Windows 365 es una herramienta ideal para todas aquellas personas que trabajan a diario con varias de las aplicaciones de Office de toda la vida y que lo suelen hacer de forma colaborativa con otros compañeros de trabajo, clientes o proveedores. Incluso si cambias de dispositivo con frecuencia, puedes usarlo para trabajar de forma más eficiente y evitando los malentendidos entre miembros de tu equipo.
Windows 365 vs Microsoft Office
Seguro que cuando has leído hasta aquí te ha parecido todo muy bien, pero también es probable que te preguntes: ¿pero por qué no seguir usando el paquete de Microsoft Office de toda la vida? Vamos a verlo.
En primer lugar, la diferencia más importante es que Microsoft Office es un paquete de aplicaciones que se instala en un solo ordenador y no se puede usar para trabajar colaborativamente con otras personas. Sin embargo, la característica más potente de Windows 365 es que no se trata de una licencia individual, sino que lo puedes tener hasta en cinco dispositivos al mismo tiempo, ya sean ordenadores, móviles o tablets.
Otra diferencia bastante notable es que, con Microsoft Office, si quieres una nueva versión, deberás pagar de nuevo la licencia para obtener las aplicaciones actualizadas. En cambio, con Windows 365 tendrás siempre la versión más actualizada de cada herramienta, ya que pagarás una suscripción mensual que te da derecho a ello.
También hay que tener en cuenta que el paquete de Microsoft Office de toda la vida está diseñado para trabajar de forma individual, ya que si quieres trabajar conjuntamente con otra persona deberás enviar diferentes versiones del mismo documento, lo que es bastante ineficiente. Por otro lado, Windows 365 te da la oportunidad de tener los servicios en la nube, de forma que cualquier persona con acceso podrá editar los documentos.
Por último, en Windows 365 no tendrás que pagar una licencia por cada dispositivo en el que lo instales, sino simplemente pagar una pequeña suscripción mensual a cambio de tener acceso a las herramientas hasta en cinco dispositivos.
En definitiva, Microsoft Office ha evolucionado a lo largo de muchos años hasta convertirse en Windows 365, una solución que muchos estaban esperando y que ya es una realidad. Las ventajas son obvias y todavía son muchas las que pueden venir. Microsoft Office está bien, pero si trabajas en equipo puede tener algunos inconvenientes. ¿Ya has usado las aplicaciones de Windows 365? ¿Cuál ha sido tu experiencia? ¡Cuéntanos en los comentarios!