Servidor compartido o dedicado: ¿Cuál elegir?

servidor compartido o dedicado
Comparteix aquest article

Si tienes una empresa y quieres empezar a trabajar en la nube, una de las primeras decisiones que debes tomar, y además de suma importancia, es si vas a contratar un servidor compartido o dedicado. Cada tipo tiene sus ventajas y desventajas, así que en este artículo vamos a tratar de explicarte cada uno de ellos para que descubras cuál es el más indicado para tu caso. ¡Sigue leyendo!

Recomendaciones para contratar un servidor compartido o dedicado

Antes de nada, vamos a darte algunas recomendaciones generales para que aciertes al contratar tu servidor. Ya sea un servidor compartido o dedicado, es importante que sea de una marca conocida, ya que es una garantía de que no vas tener problemas. Si no tienes una experiencia muy amplia en este mundillo, no es recomendable lanzarte con una empresa desconocida solo porque te ofrezca un precio más bajo.

Por supuesto, uno de los puntos fuertes de cualquier servidor es el soporte técnico que ofrece por si en cualquier momento surgiera un inconveniente. Es importante que tengas un contacto directo con ellos, ya sea por email o por teléfono, y que sea de 24 horas al día y 7 días a la semana, pues no sabes en qué momento tu servidor puede tener un problema grave o tu web se puede caer. Además, asegúrate de que el soporte está en tu idioma, pues cuando se habla de aspectos técnicos te conviene que no haya malentendidos.

Para terminar con las recomendaciones, debes fijarte dónde se encuentran físicamente los servidores del proveedor. Esto podría parecer que no tiene ninguna importancia, pero en el caso de que estén en un país fuera de la Unión Europea, la ley exige que el nivel de protección de datos sea equiparable a la ley LOPD Ley 15/99. De lo contrario, estaría siendo una transferencia ilegal de datos y tu empresa podría ser sancionada económicamente. Muchos servidores se encuentran en Estados Unidos, así que debes estar muy pendiente de este asunto.

Servidor compartido

Empecemos hablando sobre los servidores compartidos. Se trata del tipo de servidor que usa la mayoría de las empresas, ya que es mucho más económico que un servidor dedicado. Simplemente se trata de un servidor en el que muchas empresas y webs hacen uso de sus servicios, estando alojadas allí.

Si te preguntas si es mejor un servidor compartido o dedicado, el servidor compartido es ideal para pequeños proyectos que no van a consumir muchos recursos, como base de datos, emails o aplicaciones. Un buen ejemplo de servidor compartido son los hostings en los que muchas empresas alojan sus webs, sus correos y FTP.

Eso sí, antes de contratar un servidor compartido es importante que te fijes en una serie de datos para comprobar si es compatible con tu proyecto, como su capacidad y transferencia de datos, el sistema operativo que soporta o si se integra con las aplicaciones que usas. Además, no puedes personalizar las aplicaciones que vas a utilizar dentro del servidor, ya que por seguridad no puedes tener privilegios de administrador.

Sin embargo, los servidores compartidos ofrecen una garantía de recursos, es decir, los recursos están controlados para que ningún servicio baje de los límites de rendimiento mínimos. Esto es así porque si en una misma máquina hay servicios de mucho consumo de recursos y otros de poco, ambos se compensan para que tengan cabida.

Para terminar, los servidores compartidos ofrecen un rendimiento moderado, por lo que si tienes una gran empresa que necesita hacer un uso intensivo de los recursos, es posible que te venga mejor un servidor dedicado, como veremos en el siguiente apartado.

Servidor dedicado

Por otro lado, un servidor dedicado es aquel que es exclusivo para tu empresa y que no compartes con nadie más. Este tipo de servidor puede ser ideal para tu empresa principalmente por dos motivos:

  • Los recursos que consume su empresa son muy grandes, como envíos masivos de correos o miles de visitas por segundo en tu web, por lo que un servidor compartido no es suficiente.
  • Tu empresa gestiona información confidencial o grandes cantidades de datos privados a los que no puede tener acceso nadie más.

Además de todo esto, si no te decides entre un servidor compartido o dedicado, este segundo tiene una serie de ventajas que puede que te interesen para tu empresa. En primer lugar, es un servidor con mucha seguridad, ya que nadie más tendrá acceso a él. En segundo lugar, tienen una gran capacidad, por lo que es ideal para empresas que hacen un uso intensivo de aplicaciones, tienen bases de datos enormes o tienen servicios que requieren una gran cantidad de conexiones.

Asimismo, a diferencia de lo que sucede con los servidores compartidos, tienes privilegios de administrador, por lo que tienes un control absoluto sobre tu servidor, algo que no es así en los servidores compartidos. Por último, para una gran empresa, un servidor dedicado es menos costoso que contratar varios servidores compartidos por separado.

En definitiva, no es que sea mejor un servidor compartido o dedicado, sino que cada uno de estos tipos es más adecuado para tamaños de negocios diferentes. Por un lado, si tienes un negocio pequeño que no consume muchos recursos en la nube, es posible que con pagar un servidor compartido tengas suficiente y además no le tendrás que dedicar tanto presupuesto. Por otro lado, en el caso de que tengas una gran compañía que consuma muchísimos recursos constantemente y que además trabaje con información confidencial y datos de clientes, lo mejor es que optes por un servidor dedicado para tener una mayor capacidad y todo el control sobre él.

Finalmente, esperamos que este artículo te haya ayudado a entender en qué consiste cada tipo de servidor y a decidirte entre un servidor compartido o dedicado. ¿Qué tipo de servidor usáis en vuestra empresa? ¿Por qué motivo? ¡Te leemos en los comentarios!

Contacta'ns

Servidors, consultoria informàtica, instal·lació de xarxes, manteniment informàtic i molt més.

Més articles