¿Cómo crear un sistema de red de impresoras?

como crear sistema de red de impresoras
Comparteix aquest article

Tener configurado un sistema de red de impresoras en la oficina o en casa para conectar este dispositivo con varios ordenadores al mismo tiempo es algo muy cómodo y mejora mucho la productividad del trabajo. Por ello, en este artículo te contamos cómo crear ese sistema de red de impresoras con Windows 10. ¡Vamos allá!

Primeros pasos para crear una red de impresoras

Este proceso es muy sencillo, así que no debes agobiarte. Simplemente hay que seguir una serie de pasos y en cuestión de minutos tendrás lista tu red de impresoras. En primer lugar, tienes que ir a tu escritorio y hacer clic con el botón derecho del ratón para seleccionar la opción de ‘personalizar’.

Cuando se abra la ventana, haces clic en ‘temas’ y seguidamente en ‘configuración de iconos de escritorio’. Cuando se abra la nueva ventana, selecciona la casilla de ‘red’ y le das a aplicar y a aceptar. Finalmente, cierra todas las ventanas que tengas abiertas.

Centro de redes y recursos compartidos

El siguiente paso es dirigirte al símbolo del wifi que se encuentra en la barra de tareas para hacer clic con el botón derecho y seleccionar ‘abrir centro de redes y recursos compartidos’. Otra forma de llegar al mismo sitio es buscarlo directamente en el buscador de la barra de tareas. Cuando se abra la ventana, debes seleccionar la opción ‘cambiar configuración de uso compartido avanzado’.

En la siguiente pantalla aparecerá desactivado por defecto, así que debes activar la casilla de detección de redes y de uso compartido de archivos e impresoras. También debes activar la opción de usar el cifrado de 128 bits. Para terminar, la opción de activar el uso compartido con protección por contraseña solo debes seleccionarla en el caso de que compartas una red wifi con personas desconocidas, si vives con tu familia o con personas de confianza no es necesario. Finalmente, le tienes que dar a ‘guardar cambios’ y cerrar la ventana.

Configurar la impresora desde el PC

En el caso de que no tengas ninguna impresora añadida a tu red, debes hacerlo a través de la opción ‘Hardware y sonido’ del Panel de Control. Allí harás clic en ‘ver impresoras y dispositivos’ y finalmente seleccionarás la que tienes en casa o en la oficina.

Una vez hecho esto, ya podrás iniciar el proceso para crear una red de impresoras con el fin de que cualquier ordenador pueda conectarse a este dispositivo. Para ello tendrás que clicar con el botón derecho sobre el icono de la impresora y seleccionar ‘compartir’ en el menú que se despliega. Después debes elegir ‘compartir esta impresora’ y ‘presentar trabajos de impresión en equipo cliente’. Finalmente, debes clicar en aplicar y aceptar.

Crear un grupo de trabajo

Para que cada equipo tenga la posibilidad de conectarse a la impresora, antes debes crear lo que se llama un grupo de trabajo. Llegarás a esta opción a través de ‘Configuración’ > ‘Redes e internet’ > ‘Grupo hogar’ o ‘Grupo Trabajo’. Una vez en este punto, debes crear un nuevo grupo de trabajo seleccionando la opción de impresora. Para terminar, solo te quedará hacer clic en siguiente, establecer una contraseña y darle a aceptar.

Cuando hayas hecho todos estos pasos, entonces podrás añadir la impresora al resto de los equipos. Para ello, debes acceder a ‘Panel de Control’ > ‘Dispositivos e impresoras’ > ‘Agregar impresora nueva’ > ‘Agregar red inalámbrica o Bluetooth’. Cuando aparezca el icono de la impresora en la pantalla, entonces tienes que seleccionarlo y hacer clic en siguiente.

Por último, para comprobar que todo el proceso se ha realizado correctamente, tan solo debes probar a imprimir un documento en la impresora desde varios equipos distintos. En el caso de que no sea posible, deberás repetir el proceso para ver qué es lo que ha fallado.

Crear una red de archivos

Sabemos que todo este proceso para crear una red de impresoras es muy engorroso, pero una de las ventajas es que los dos primeros apartados de este artículo sirven también para empezar a crear una red de archivos. Para ello, necesitamos llevar a cabo el mismo proceso en todos los equipos en los que quieres que los archivos se compartan.

Primero, tienes que hacer clic derecho sobre la carpeta que quieres que se comparta en dos o más equipos, en el menú seleccionas ‘propiedades’ y en la ventana ‘compartir’. Una vez allí, clicas en ‘uso compartido avanzado’ y en la nueva ventana marcas la casilla de ‘compartir esta carpeta’, le pones el nombre que quieres y le das a aceptar. Desde ese momento, cuando modifiques cualquier archivo que esté dentro de esa carpeta, también se modificará en el resto de los ordenadores que pertenezcan a esa red de archivos.

Ventajas de usar una red de impresoras y archivos

Para terminar, veamos algunas de las ventajas más importantes de usar una red de impresoras y archivos, ya sea en tu casa o en la oficina:

  • Podrás trabajar conjuntamente con compañeros de trabajo sin la necesidad de enviar y reenviar archivos por correo constantemente.
  • Cualquier persona puede imprimir un documento en cualquier momento en cuestión de segundos sin necesidad de configurar la impresora cada vez o de tener que cambiarse de ordenador.
  • No tendrás que crear ningún tipo de registro en una cuenta como sí sucede con el correo electrónico o las diferentes plataformas de nube, sino que podrás entrar cada día sin tener que hacer nada especial.
  • No tendrás que instalar ninguna aplicación, sino que solo son necesarios los recursos que ya te ofrece Windows 10 y que te explicamos en este artículo.
  • Te permitirá ahorrar tiempo, lo que hace que tu trabajo sea más eficiente y productivo.

Como ves, trabajar con un sistema de red de impresoras y archivos es algo muy cómodo y muy útil, ya que lo usarás en tu día a día y te ahorrará mucho tiempo. ¿Usas un sistema como este? ¿Cuál es tu experiencia? ¡Cuéntanos en los comentarios!

Contacta'ns

Servidors, consultoria informàtica, instal·lació de xarxes, manteniment informàtic i molt més.

Més articles